Autor: Staff
Mujer busca justicia
Un nuevo thriller en el horario de las 6:30 de Las
Estrellas promete calentar la temporada otoño-invernal. Se trata de Mi
Verdad Oculta, un remake de la telenovela chilena Amanda (2016)
producido por Carlos Moreno. La adaptación corre a cargo de las
escritoras de cabecera del productor: Martha Carrillo y Cristina
García.
Mi Verdad Oculta es protagonizada por Susana
González y David Chocarro, ya unos veteranos en el mundo de las
telenovelas. Los antagonistas son Geraldine Bazán y Andrés Palacios.
En la primera semana vimos que Aitana (Susana González)
es una enfermera a cargo de rehabilitar a la matriarca de la familia Lizárraga.
Ella en realidad regresó al pueblo con otra identidad para vengarse de los
hermanos Lizárraga que la violentaron en el pasado. Zacarías (Andrés
Palacios), su antiguo novio, la reconoce pero se vuelve su cómplice. Aitana
cree que Luciano Lizárraga (David Chocarro) fue uno de sus violadores y
ahora pretende destruir sus planes de boda con Larisa (Geraldine Bazán).
Lo mismo pero diferente
Mi Verdad Oculta combina muchos elementos
anteriormente vistos en otras telenovelas pero gracias a las actuaciones y la
dirección de escena vale la pena seguirla.
La historia de una mujer vejada que vuelve con otra
identidad para vengarse de sus agresores no tiene nada de nuevo, sin embargo,
los nuevos ingredientes de la fórmula producida por Moreno, están
funcionando bien en su arranque.
Se supone que el protagonista Luciano fue uno de los
violadores de Aitana pero queremos ver realmente cómo pasaron las cosas. En Televisa
de hoy en día es difícil que incluyan a un violador como protagonista.
Los protagonistas
Susana González está dando cátedra de actuación con
su Aitana. Ella entendió perfectamente que se trata de una mujer con un gran
trauma que como su personaje lo dice la convirtió en una mujer sin corazón. Su
manera de hablar, sus movimientos, sus miradas, plasman perfectamente la mente
de una mujer atormentada psicológicamente.
El Luciano de David Chocarro hasta el momento se ha
mostrado como el más aterrizado de los hermanos Lizárraga. Él es un viudo con
ganas de rehacer su vida con Larisa pero su hija Belinda (Ana Paula Martínez)
no la quiere. Queda por ver si Luciano realmente participó en la violación de
Aitana en el pasado.
El reparto
Rosa María Bianchi es Eloísa, la madre -y al parecer
cómplice- de los hermanos Lizárraga. Ella tuvo un accidente cerebro vascular
que la dejó con problemas de movilidad y requiere el apoyo de Aitana. Eloísa es
quién tiene la última palabra en la familia y no quiere a Belinda porque no es
la hija biológica de Luciano.
Íñigo (Ferdinando Valencia) es el hermano más cínico
y resentido de todos. Él siempre le ha tenido envidia a Luciano y utiliza sus
dotes de seductor para sonsacar a Larisa haciéndola su amante.
Geraldine Bazán interpreta a Larisa, la prometida del
protagonista. Ella es una mujer de familia rica que quiere sentar cabeza con Luciano.
Sin embargo, en el pasado tuvo una aventura con Íñigo y este la vuelve a enredar
en sus juegos de pasión. Como habíamos mencionado anteriormente, este personaje
y su caracterización nos recuerda demasiado a Paula de Las Hijas de la
Señora García también interpretada por Bazán. Ambas son mujeres con
una pareja estable que son víctimas de un mal hombre de su pasado quien
pretende usarlas para fines sexuales. Bazán es una gran actriz pero hubiéramos
preferido a alguien más o de perdido que la producción hubiera realizado un
mejor trabajo de caracterización para diferenciar a Larisa de Paula.
Con su personaje de Mateo, Chris Pazcal también está
realizando un trabajo excepcional. Mateo es un hombre mustio de apariencia pero
con el alma bien retorcida. Él se preocupa mucho por el bienestar de su madre
pero al mismo tiempo desea en secreto a Ximena (Michelle Marie Colón),
la novia de Zacarías.
Michel Duval es Bruno, el hermano menor. Es un bueno
para nada que pretende conquistar a Aitana pero esta lo usa para saber más de
la familia.
La siempre cumplidora Ana Paula Martínez no se queda
atrás para completar el reparto de soporte. Ella ama a su papá pero no se
explica por qué su abuela Eloísa no la quiere. También sospecha que Larisa no
es la mujer trofeo que todos creen y se le enfrenta directamente.
Lo bueno
- · Excelentes actuaciones
- · Atinada dirección de escena
- · Trama que engancha
Lo malo
- · Edición atropellada
- · Geraldine Bazán en un papel muy parecido a su último trabajo
- · Encasillamiento de Alma Delfina y Luis Felipe Tovar
Comentarios
Publicar un comentario
En La Hora de la Novela fomentamos los comentarios y opiniones para enriquecer los temas publicados. Apoyamos la creación de una comunidad de respeto y armonía por lo que podremos moderar y eliminar los comentarios hostiles, de odio e insultos hacia personas, grupos o ideologías.