Amanecer. Crítica de la semana de estreno


Autor: Staff

El retorno de Delia Fiallo

La nueva novela estelar de Las Estrellas lleva por nombre Amanecer y es una adaptación de las telenovelas Monte Calvario (1986) y Te Sigo Amando (1996) originales de Delia Fiallo. En los créditos se menciona que la nueva versión realizada por Pablo Ferrer García-Travesí (El Amor No Tiene Receta) y Santiago Pineda (El Amor No Tiene Receta) está basada en los libretos de Carlos Romero y René Muñoz.

La producción de Juan Osorio tiene como protagonistas a Livia Brito y Fernando Colunga, una pareja con 20 años de diferencia. Los antagonistas principales son Ana Belena y Daniel Elbittar

En la primera semana vimos que la familia de Alba Palacios (Livia Brito) tiene una deuda con el rico hacendado Leonel Carranza (Fernando Colunga). Atocha (Ana Belena), la hermana de Leonel, quiere destruirlo para quedarse con su hacienda y manda a su cómplice Íñigo (Ernesto Laguardia) a que queme una bodega donde se esconden los hijos pequeños de Leonel. En el incendio muere la hija de Leonel, y él, al encontrar una cruz de Camilo (Nicola Porcella), el hermano de Alba, entre las cenizas, le echa la culpa a la familia de ella. Él le propone a Alba que se casen para resarcir el daño.


Una protagonista sin acción

Con una premisa añeja y actuaciones muy irregulares, dio inicio este melodrama que revive las historias de la escritora Delia Fiallo (ya viene Los Hilos del Destino basada en Cristal). 

Amanecer tiene algunos puntos rescatables pero los débiles libretos hacen difícil engancharse con la telenovela. Bien puede el público que la ve diferida, adelantarle a las escenas de María Rojo, Emilio Osorio y Catherine Siachoque (lástima por su debut en Televisa) porque son pura paja. 

El arranque de la telenovela nos quiere explicar el por qué el personaje de Fernando Colunga es como es de desalmado y deja mal parada a la protagonista que no hizo nada en 5 capítulos mas que estar encerrada en un convento dando clases de primaria. 

Alba y Leonel

Alba Palacios es una mujer llena de culpa porque sus padres murieron en un accidente automovilístico por una imprudencia suya cuando era niña. Al quedar huérfanos, ella y Camilo se fueron a vivir a casa de su abuela Covadonga (Blanca Guerra) quien resultó muy mala para los negocios. Alba se iba a casar enamorada pero el día de su boda descubrió que su novio ya estaba casado y que había sido utilizada por su abuela para mejorar su situación económica.  Devastada se refugia en un convento para alejarse de su familia y enfocarse en su carrera como educadora.

Leonel Carranza es un hombre rico que pretende ser justo para no seguir la misma línea dura que le inculcó su padre. Sin embargo, al verse traicionado por su esposa (Andrea Legarreta) y su mejor amigo (Iván Arana), se va convirtiendo en un hombre amargado. La gota que derrama el vaso de agua es la muerte de su hija y no duda de culpar a los Palacios por la tragedia.

Al momento de empezar la telenovela, Alba y Leonel ya se conocían y tenían tratos económicos. En los primeros cinco capítulos no se les vio ni una chispa de amor. 

Detalles que no cuajan

Tanto dentro de la adaptación como en su producción hay detalles que demeritan la apreciación de la misma:

  • Leonel salva a Alba de morir ahogada y la lleva a la iglesia en lugar de un hospital
  • Inexplicablemente Leonel no quiere que se sepa que él rescató a Alba
  • Eric del Castillo es el papá de Leonel-niño pero parece su bisabuelo
  • El diseño de imagen de la protagonista es lo más básico de lo básico
  • Catherine Siachoque desaprovechada en un papel que no despegó en la primera semana
  • El romance juvenil de Emilio Osorio y Valeria Santaella es relleno descarado
  • El universo del personaje de Daniel Elbittar tiene un mínimo de relación con la historia de los protagonistas
  • Pésimas actuaciones de Daniel Elbittar y Andrea Legarreta

Lo bueno

  • Ana Belena
  • Fotografía
  • Primeros actores de soporte

Lo malo

  • Fernando Colunga, Livia Brito, Daniel Elbittar
  • Historia añeja
  • Situaciones totalmente forzadas, absurdas e ilógicas
  • Libretos pobres
  • Paja
  • Ritmo lento

Calificación inicial: 5


Comentarios